Reino de Macedonia

Alejandro Magno

(336-323 AC)

Dracma

Ceca: Lampsaco

Anv: Busto de Hércules a derecha. Resello de ancla en la cabeza

Rev: Zeus sentado hacia la izquierda

17 MM - 4,23 Gramos

ET:1602


Alejandro Magno (356–323 a.C.) fue rey de Macedonia y uno de los líderes militares más célebres de la historia. Hijo del rey Filipo II de Macedonia y de la reina Olimpia, Alejandro fue educado por Aristóteles, quien le transmitió conocimientos de filosofía, ciencia y estrategia.

Ascendió al trono en 336 a.C. tras el asesinato de su padre y rápidamente consolidó su autoridad sobre Grecia. Emprendió una serie de campañas militares sin precedentes, conquistando el Imperio Persa, que incluía Mesopotamia, Egipto y Persia, y llegando hasta la India. Fundó numerosas ciudades, muchas de ellas llamadas Alejandría, que sirvieron como centros de cultura y administración helenística.

Su estrategia militar, basada en la movilidad, la disciplina y la coordinación de infantería y caballería, le permitió vencer ejércitos mucho mayores que el suyo. Alejandro promovió la difusión de la cultura griega por los territorios conquistados, iniciando el período helenístico. Murió en 323 a.C. en Babilonia a los 32 años, dejando un imperio vasto pero sin un sucesor claro: su hijo Alejandro IV, nacido póstumamente, era demasiado joven para gobernar.

Tras su muerte, el imperio se dividió entre sus generales, conocidos como los diádocos. Ptolomeo tomó Egipto y fundó la dinastía ptolemaica; Seleuco obtuvo Mesopotamia y Persia, dando origen al imperio seléucida; Antígono intentó controlar Asia Menor y Siria; mientras que Lisímaco gobernó Tracia y parte de Macedonia. Esta división marcó el inicio de los reinos helenísticos, donde la influencia griega se combinó con las culturas locales.

Reino de Macedonia. Alejandro Magno (336-323 AC) Dracma. Lampsaco

$362.500,00

Calculá el costo de envío

Reino de Macedonia

Alejandro Magno

(336-323 AC)

Dracma

Ceca: Lampsaco

Anv: Busto de Hércules a derecha. Resello de ancla en la cabeza

Rev: Zeus sentado hacia la izquierda

17 MM - 4,23 Gramos

ET:1602


Alejandro Magno (356–323 a.C.) fue rey de Macedonia y uno de los líderes militares más célebres de la historia. Hijo del rey Filipo II de Macedonia y de la reina Olimpia, Alejandro fue educado por Aristóteles, quien le transmitió conocimientos de filosofía, ciencia y estrategia.

Ascendió al trono en 336 a.C. tras el asesinato de su padre y rápidamente consolidó su autoridad sobre Grecia. Emprendió una serie de campañas militares sin precedentes, conquistando el Imperio Persa, que incluía Mesopotamia, Egipto y Persia, y llegando hasta la India. Fundó numerosas ciudades, muchas de ellas llamadas Alejandría, que sirvieron como centros de cultura y administración helenística.

Su estrategia militar, basada en la movilidad, la disciplina y la coordinación de infantería y caballería, le permitió vencer ejércitos mucho mayores que el suyo. Alejandro promovió la difusión de la cultura griega por los territorios conquistados, iniciando el período helenístico. Murió en 323 a.C. en Babilonia a los 32 años, dejando un imperio vasto pero sin un sucesor claro: su hijo Alejandro IV, nacido póstumamente, era demasiado joven para gobernar.

Tras su muerte, el imperio se dividió entre sus generales, conocidos como los diádocos. Ptolomeo tomó Egipto y fundó la dinastía ptolemaica; Seleuco obtuvo Mesopotamia y Persia, dando origen al imperio seléucida; Antígono intentó controlar Asia Menor y Siria; mientras que Lisímaco gobernó Tracia y parte de Macedonia. Esta división marcó el inicio de los reinos helenísticos, donde la influencia griega se combinó con las culturas locales.

Mi carrito