Reino Vandalo
Gelimer
(530 - 534 DC)
Nummus
Ceca: Cartago
Anv: Busto diademado y drapeado a la derecha
Rev: Monograma de Gelimer dentro de corona de laurel
10 MM - 0,83 Gramos
ET: 1598
Gelimer fue el último rey de los vándalos, y gobernó entre los años 530 y 534 d.C. en el norte de África. Pertenecía a la dinastía real vándala establecida en Cartago desde la conquista de esa región por su pueblo en el siglo V.
Gelimer llegó al trono tras derrocar a su primo Hilderico, quien era más favorable a Bizancio y al catolicismo. Su ascenso al poder provocó la intervención del Imperio Bizantino, gobernado por el emperador Justinian I, que buscaba restaurar los antiguos territorios romanos perdidos en Occidente. En el año 533, el general bizantino Belisario desembarcó en África con un ejército y derrotó a Gelimer en la batalla de Ad Decimum, cerca de Cartago, y más tarde en la batalla de Tricamarum.
Derrotado, Gelimer se refugió en las montañas de Numidia, donde finalmente se rindió en el 534 d.C., marcando el fin del Reino Vándalo. Fue llevado a Constantinopla, donde Justiniano le perdonó la vida y le otorgó una pensión. Con su caída, el norte de África volvió a formar parte del Imperio Bizantino, y el poder de los vándalos desapareció definitivamente de la historia.
$290.000,00
Reino Vandalo
Gelimer
(530 - 534 DC)
Nummus
Ceca: Cartago
Anv: Busto diademado y drapeado a la derecha
Rev: Monograma de Gelimer dentro de corona de laurel
10 MM - 0,83 Gramos
ET: 1598
Gelimer fue el último rey de los vándalos, y gobernó entre los años 530 y 534 d.C. en el norte de África. Pertenecía a la dinastía real vándala establecida en Cartago desde la conquista de esa región por su pueblo en el siglo V.
Gelimer llegó al trono tras derrocar a su primo Hilderico, quien era más favorable a Bizancio y al catolicismo. Su ascenso al poder provocó la intervención del Imperio Bizantino, gobernado por el emperador Justinian I, que buscaba restaurar los antiguos territorios romanos perdidos en Occidente. En el año 533, el general bizantino Belisario desembarcó en África con un ejército y derrotó a Gelimer en la batalla de Ad Decimum, cerca de Cartago, y más tarde en la batalla de Tricamarum.
Derrotado, Gelimer se refugió en las montañas de Numidia, donde finalmente se rindió en el 534 d.C., marcando el fin del Reino Vándalo. Fue llevado a Constantinopla, donde Justiniano le perdonó la vida y le otorgó una pensión. Con su caída, el norte de África volvió a formar parte del Imperio Bizantino, y el poder de los vándalos desapareció definitivamente de la historia.
Mi carrito