Palau

(1992)

1 Dolar

"Año protección vida marina"

KM#1

Cupro-Nickel

38 MM - 26,74 Gramos

ET: 1765


Palaos (en inglés Palau y oficialmente República de Palau) es un estado insular situado en el océano Pacífico occidental, al este de Filipinas y al norte de Indonesia. Forma parte de la región de Micronesia y está compuesto por más de 300 islas, de las cuales solo unas pocas están habitadas. Su capital es Ngerulmud, ubicada en la isla de Babeldaob, aunque su centro económico y turístico más importante es Koror.

Palaos fue habitado hace más de 3.000 años por pueblos austronesios. A lo largo de su historia, fue colonizado por España, luego administrado por Alemania, Japón y más tarde por Estados Unidos, hasta lograr su independencia en 1994. Desde entonces, mantiene un Pacto de Libre Asociación con EE. UU., que le brinda defensa y apoyo económico.

Su economía se basa en el turismo, la pesca y la ayuda internacional. Es famoso por sus paisajes marinos espectaculares, con arrecifes de coral, lagunas cristalinas y abundante vida submarina, lo que lo convierte en uno de los mejores destinos de buceo del mundo.

Palaos también es reconocido por su firme compromiso ambiental: ha creado uno de los santuarios marinos más grandes del planeta y promueve políticas sostenibles para proteger sus ecosistemas.

Palau (1992) 1 Dolar "Año protección vida marina" - KM#1

$65.000,00

Calculá el costo de envío

Palau

(1992)

1 Dolar

"Año protección vida marina"

KM#1

Cupro-Nickel

38 MM - 26,74 Gramos

ET: 1765


Palaos (en inglés Palau y oficialmente República de Palau) es un estado insular situado en el océano Pacífico occidental, al este de Filipinas y al norte de Indonesia. Forma parte de la región de Micronesia y está compuesto por más de 300 islas, de las cuales solo unas pocas están habitadas. Su capital es Ngerulmud, ubicada en la isla de Babeldaob, aunque su centro económico y turístico más importante es Koror.

Palaos fue habitado hace más de 3.000 años por pueblos austronesios. A lo largo de su historia, fue colonizado por España, luego administrado por Alemania, Japón y más tarde por Estados Unidos, hasta lograr su independencia en 1994. Desde entonces, mantiene un Pacto de Libre Asociación con EE. UU., que le brinda defensa y apoyo económico.

Su economía se basa en el turismo, la pesca y la ayuda internacional. Es famoso por sus paisajes marinos espectaculares, con arrecifes de coral, lagunas cristalinas y abundante vida submarina, lo que lo convierte en uno de los mejores destinos de buceo del mundo.

Palaos también es reconocido por su firme compromiso ambiental: ha creado uno de los santuarios marinos más grandes del planeta y promueve políticas sostenibles para proteger sus ecosistemas.

Mi carrito