Lucca (Italia) medieval. Moneda de las cruzadas.
Emperador Enrico IV
Año 1056 – 1106
Anv: + IMPERATOR - en el centro: H
Rev: + ENRICVS - en el centro: LUCA
Denario
La moneda de Lucca fue muy valorada en Europa como medio de intercambio y comercio. Los cruzados dependían de las monedas de Lucca para pagar los servicios que requerían (equipo, comida, logística, transporte, rescates, tarifas, salarios de los soldados, derechos de paso, etc.).
El privilegio de acuñar (il privilegio della Zecca) fue confirmado por Federico Barbarroja y por Federico II Hohenstaufen, y también por los Papas. Cuando Pisa trató de falsificar las monedas de Lucca, el Papa emitió un aterrador "anatema" contra los Pisani y los puso en orden. El privilegio de la "casa de la moneda" se le dio a Lucca por la confiabilidad de la gente y por la "seguridad" de los muros, y la "casa de la moneda" fue la base de la "cultura del dinero" que finalmente resultó en que Lucca fuera la ciudad de algunos de los banqueros financieros y mercantiles más poderosos de los siglos XI, XII, XIII y XIV.
la Casa de la Moneda de Lucca dominó el área monetaria toscana también se evidencia por el hecho de que comerciantes de ciudades como Pisa, Siena, Arezzo o Florencia trajeron su plata a Lucca para hacerlo moneda en lucenses, luego utilizada en sus pueblos de origen
$42.000,00
Lucca (Italia) medieval. Moneda de las cruzadas.
Emperador Enrico IV
Año 1056 – 1106
Anv: + IMPERATOR - en el centro: H
Rev: + ENRICVS - en el centro: LUCA
Denario
La moneda de Lucca fue muy valorada en Europa como medio de intercambio y comercio. Los cruzados dependían de las monedas de Lucca para pagar los servicios que requerían (equipo, comida, logística, transporte, rescates, tarifas, salarios de los soldados, derechos de paso, etc.).
El privilegio de acuñar (il privilegio della Zecca) fue confirmado por Federico Barbarroja y por Federico II Hohenstaufen, y también por los Papas. Cuando Pisa trató de falsificar las monedas de Lucca, el Papa emitió un aterrador "anatema" contra los Pisani y los puso en orden. El privilegio de la "casa de la moneda" se le dio a Lucca por la confiabilidad de la gente y por la "seguridad" de los muros, y la "casa de la moneda" fue la base de la "cultura del dinero" que finalmente resultó en que Lucca fuera la ciudad de algunos de los banqueros financieros y mercantiles más poderosos de los siglos XI, XII, XIII y XIV.
la Casa de la Moneda de Lucca dominó el área monetaria toscana también se evidencia por el hecho de que comerciantes de ciudades como Pisa, Siena, Arezzo o Florencia trajeron su plata a Lucca para hacerlo moneda en lucenses, luego utilizada en sus pueblos de origen
Mi carrito