Elena
337 - 340 DC
Centenional
Ceca: Treverí
Anv: FL IVL HELENAE AVG
Rev: PAX PVBLICA
14,8 MM - 1,42 Gramos
ET: 1587
Elena (Flavia Iulia Helena), conocida como Santa Elena, fue la madre del emperador Constantino el Grande y una de las figuras más veneradas del cristianismo primitivo. Nació hacia el año 250 d. C., probablemente en Bitinia o en algún lugar del oriente del Imperio, y murió alrededor del 330 d. C.
De origen humilde, fue esposa o concubina del oficial Constancio Cloro, con quien tuvo a Constantino. Cuando Constancio ascendió dentro del ejército y luego al poder imperial, Elena fue apartada, pero su hijo, una vez convertido en emperador, la rehabilitó con todos los honores, otorgándole el título de “Nobilissima Femina” y, más tarde, de “Augusta”.
Convertida al cristianismo, Elena fue una de las primeras figuras imperiales en profesar abiertamente esta fe. Es célebre por su peregrinación a Tierra Santa alrededor del año 326 d. C., durante la cual —según la tradición— habría descubierto la Verdadera Cruz de Cristo en Jerusalén. Mandó edificar varias iglesias importantes, entre ellas la del Santo Sepulcro en Jerusalén y la de la Natividad en Belén.
$58.000,00
Elena
337 - 340 DC
Centenional
Ceca: Treverí
Anv: FL IVL HELENAE AVG
Rev: PAX PVBLICA
14,8 MM - 1,42 Gramos
ET: 1587
Elena (Flavia Iulia Helena), conocida como Santa Elena, fue la madre del emperador Constantino el Grande y una de las figuras más veneradas del cristianismo primitivo. Nació hacia el año 250 d. C., probablemente en Bitinia o en algún lugar del oriente del Imperio, y murió alrededor del 330 d. C.
De origen humilde, fue esposa o concubina del oficial Constancio Cloro, con quien tuvo a Constantino. Cuando Constancio ascendió dentro del ejército y luego al poder imperial, Elena fue apartada, pero su hijo, una vez convertido en emperador, la rehabilitó con todos los honores, otorgándole el título de “Nobilissima Femina” y, más tarde, de “Augusta”.
Convertida al cristianismo, Elena fue una de las primeras figuras imperiales en profesar abiertamente esta fe. Es célebre por su peregrinación a Tierra Santa alrededor del año 326 d. C., durante la cual —según la tradición— habría descubierto la Verdadera Cruz de Cristo en Jerusalén. Mandó edificar varias iglesias importantes, entre ellas la del Santo Sepulcro en Jerusalén y la de la Natividad en Belén.
Mi carrito