Java
1814 Z
1/2 Stuiver
KM#241
28 MM - 4,54 Gramos
ET: 1733
Java es una isla del sudeste asiático perteneciente al actual Indonesia, y ha sido históricamente el centro político, económico y cultural del archipiélago.
Durante el siglo XIX, Java estuvo bajo dominio colonial neerlandés. Los Países Bajos consolidaron su control a través de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) desde el siglo XVII, pero tras la disolución de esta en 1799, el territorio pasó a ser administrado directamente por el gobierno de los Países Bajos.
En 1811, durante las guerras napoleónicas, la isla fue ocupada brevemente por los británicos, bajo el mando de Thomas Stamford Raffles, quien introdujo reformas administrativas y abolió temporalmente el trabajo forzoso. Sin embargo, en 1816, los británicos devolvieron Java a los neerlandeses.
Durante el siglo XIX, los holandeses implementaron el sistema de cultivo forzoso (Cultuurstelsel), que obligaba a los campesinos javaneses a destinar parte de su tierra y trabajo a cultivos de exportación, como café, azúcar y añil. Este sistema enriqueció a los Países Bajos, pero provocó pobreza y hambrunas en la población local.
A fines del siglo XIX, el nacionalismo indonesio comenzó a surgir en Java, donde se concentraba la mayor parte de la población y de la administración colonial. Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Indonesia declaró su independencia, y Java se convirtió en el corazón político de la nueva república, con Yakarta (antigua Batavia) como su capital.
$87.000,00
Java
1814 Z
1/2 Stuiver
KM#241
28 MM - 4,54 Gramos
ET: 1733
Java es una isla del sudeste asiático perteneciente al actual Indonesia, y ha sido históricamente el centro político, económico y cultural del archipiélago.
Durante el siglo XIX, Java estuvo bajo dominio colonial neerlandés. Los Países Bajos consolidaron su control a través de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) desde el siglo XVII, pero tras la disolución de esta en 1799, el territorio pasó a ser administrado directamente por el gobierno de los Países Bajos.
En 1811, durante las guerras napoleónicas, la isla fue ocupada brevemente por los británicos, bajo el mando de Thomas Stamford Raffles, quien introdujo reformas administrativas y abolió temporalmente el trabajo forzoso. Sin embargo, en 1816, los británicos devolvieron Java a los neerlandeses.
Durante el siglo XIX, los holandeses implementaron el sistema de cultivo forzoso (Cultuurstelsel), que obligaba a los campesinos javaneses a destinar parte de su tierra y trabajo a cultivos de exportación, como café, azúcar y añil. Este sistema enriqueció a los Países Bajos, pero provocó pobreza y hambrunas en la población local.
A fines del siglo XIX, el nacionalismo indonesio comenzó a surgir en Java, donde se concentraba la mayor parte de la población y de la administración colonial. Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1945, Indonesia declaró su independencia, y Java se convirtió en el corazón político de la nueva república, con Yakarta (antigua Batavia) como su capital.
Mi carrito