Imperio Ruso
(1762)
2 Kopeks
Catalina II
30,4 MM - 17,07 Gramos
ET: 1675
C#7.2
El Imperio Ruso fue uno de los estados más grandes y poderosos de la historia, y existió entre 1721 y 1917. Surgió a partir del zarato de Rusia, establecido en el siglo XVI bajo Iván IV “el Terrible”. En 1721, tras la victoria en la Gran Guerra del Norte contra Suecia, Pedro I “el Grande” proclamó oficialmente el Imperio Ruso y trasladó la capital a San Petersburgo.
Su territorio llegó a abarcar Europa del Este, Asia del Norte y parte de América del Norte, siendo el país más extenso del mundo. Era una monarquía absoluta gobernada por los zares, con una sociedad muy desigual, donde la nobleza y el clero concentraban los privilegios y la mayoría del pueblo era campesina y vivía en condiciones de servidumbre.
Durante el siglo XVIII y XIX, el imperio se expandió y modernizó gracias a las reformas de Pedro el Grande y Catalina la Grande, y más tarde, bajo Alejandro II, se abolió la servidumbre en 1861. Sin embargo, el atraso económico, las tensiones sociales y las derrotas militares provocaron su debilitamiento.
A comienzos del siglo XX, las crisis políticas y la Primera Guerra Mundial agravaron la situación interna, lo que llevó a la Revolución Rusa de 1917 y a la abdicación del zar Nicolás II. Poco después, los bolcheviques encabezados por Vladimir Lenin tomaron el poder y pusieron fin al Imperio Ruso, dando origen a la Unión Soviética en 1922.
$58.000,00
Imperio Ruso
(1762)
2 Kopeks
Catalina II
30,4 MM - 17,07 Gramos
ET: 1675
C#7.2
El Imperio Ruso fue uno de los estados más grandes y poderosos de la historia, y existió entre 1721 y 1917. Surgió a partir del zarato de Rusia, establecido en el siglo XVI bajo Iván IV “el Terrible”. En 1721, tras la victoria en la Gran Guerra del Norte contra Suecia, Pedro I “el Grande” proclamó oficialmente el Imperio Ruso y trasladó la capital a San Petersburgo.
Su territorio llegó a abarcar Europa del Este, Asia del Norte y parte de América del Norte, siendo el país más extenso del mundo. Era una monarquía absoluta gobernada por los zares, con una sociedad muy desigual, donde la nobleza y el clero concentraban los privilegios y la mayoría del pueblo era campesina y vivía en condiciones de servidumbre.
Durante el siglo XVIII y XIX, el imperio se expandió y modernizó gracias a las reformas de Pedro el Grande y Catalina la Grande, y más tarde, bajo Alejandro II, se abolió la servidumbre en 1861. Sin embargo, el atraso económico, las tensiones sociales y las derrotas militares provocaron su debilitamiento.
A comienzos del siglo XX, las crisis políticas y la Primera Guerra Mundial agravaron la situación interna, lo que llevó a la Revolución Rusa de 1917 y a la abdicación del zar Nicolás II. Poco después, los bolcheviques encabezados por Vladimir Lenin tomaron el poder y pusieron fin al Imperio Ruso, dando origen a la Unión Soviética en 1922.
Mi carrito