Imperio Romano

Siglo I - III DC

Astrágalo

Bronce 23,9 MM - 21,60 Gramos

ET:1246

Los astrágalos de bronce en el Imperio romano: entre el juego, el culto y la medicina

Los astrágalos —llamados así por su forma similar al hueso del tarso de animales como cabras u ovejas— fueron objetos ampliamente utilizados en el mundo grecorromano. Aunque originalmente se trataba de huesos reales empleados para juegos y prácticas rituales, durante el Imperio romano (siglos I a V d.C.) también se produjeron versiones en bronce, lo que refleja su relevancia simbólica y cultural más allá de lo lúdico.

Uso lúdico

En la vida cotidiana romana, los astrágalos eran muy populares como elementos de juegos de azar o habilidad, similares a los dados. Se lanzaban para obtener combinaciones con significados específicos, y su uso era común entre niños y adultos. La existencia de ejemplares en bronce —más duraderos y costosos que los de hueso— sugiere un uso entre clases altas o con fines conmemorativos y no simplemente recreativos.

Dimensión ritual y simbólica

Los astrágalos también tenían una función votiva y mágica. En santuarios, se han hallado astrágalos de bronce como ofrendas a deidades, posiblemente para pedir suerte, salud o protección. Algunos estaban inscritos con nombres de dioses, símbolos mágicos o frases breves, lo que refuerza su conexión con la religión y la superstición.

Imperio Romano (Siglo I - III DC) Astrágalo de bronce

$211.200,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Imperio Romano

Siglo I - III DC

Astrágalo

Bronce 23,9 MM - 21,60 Gramos

ET:1246

Los astrágalos de bronce en el Imperio romano: entre el juego, el culto y la medicina

Los astrágalos —llamados así por su forma similar al hueso del tarso de animales como cabras u ovejas— fueron objetos ampliamente utilizados en el mundo grecorromano. Aunque originalmente se trataba de huesos reales empleados para juegos y prácticas rituales, durante el Imperio romano (siglos I a V d.C.) también se produjeron versiones en bronce, lo que refleja su relevancia simbólica y cultural más allá de lo lúdico.

Uso lúdico

En la vida cotidiana romana, los astrágalos eran muy populares como elementos de juegos de azar o habilidad, similares a los dados. Se lanzaban para obtener combinaciones con significados específicos, y su uso era común entre niños y adultos. La existencia de ejemplares en bronce —más duraderos y costosos que los de hueso— sugiere un uso entre clases altas o con fines conmemorativos y no simplemente recreativos.

Dimensión ritual y simbólica

Los astrágalos también tenían una función votiva y mágica. En santuarios, se han hallado astrágalos de bronce como ofrendas a deidades, posiblemente para pedir suerte, salud o protección. Algunos estaban inscritos con nombres de dioses, símbolos mágicos o frases breves, lo que refuerza su conexión con la religión y la superstición.

Mi carrito