Jamaica
1932
1 Farthing
Dominio Británico
KM#24
Jamaica fue un dominio británico durante más de tres siglos. En 1655, los ingleses conquistaron la isla, que hasta entonces había estado bajo dominio español, y la transformaron en una colonia de la Corona Británica. Desde entonces, Jamaica se convirtió en una de las colonias más importantes del Caribe por su producción de azúcar, café y otros cultivos tropicales, basados principalmente en el trabajo esclavo africano.
Durante los siglos XVII y XVIII, la economía jamaiquina prosperó gracias al sistema de plantaciones, pero también fue escenario de resistencia y rebeliones de esclavos. En 1834, el Reino Unido abolió la esclavitud en todas sus colonias, y en Jamaica los antiguos esclavos obtuvieron su libertad definitiva en 1838. Sin embargo, la economía entró en crisis y la desigualdad social se mantuvo, lo que provocó conflictos y disturbios, como la Rebelión de Morant Bay en 1865.
Tras ese levantamiento, el gobierno británico suprimió la autonomía local y Jamaica pasó a ser una colonia de la Corona administrada directamente desde Londres. Durante el siglo XX, surgieron movimientos políticos y sociales que reclamaban mayor participación y derechos. En 1958, Jamaica se unió brevemente a la Federación de las Indias Occidentales, pero se retiró poco después. Finalmente, el 6 de agosto de 1962, Jamaica obtuvo su independencia, aunque permaneció como miembro de la Commonwealth y reconoció al monarca británico como jefe de Estado.
$29.000,00
Jamaica
1932
1 Farthing
Dominio Británico
KM#24
Jamaica fue un dominio británico durante más de tres siglos. En 1655, los ingleses conquistaron la isla, que hasta entonces había estado bajo dominio español, y la transformaron en una colonia de la Corona Británica. Desde entonces, Jamaica se convirtió en una de las colonias más importantes del Caribe por su producción de azúcar, café y otros cultivos tropicales, basados principalmente en el trabajo esclavo africano.
Durante los siglos XVII y XVIII, la economía jamaiquina prosperó gracias al sistema de plantaciones, pero también fue escenario de resistencia y rebeliones de esclavos. En 1834, el Reino Unido abolió la esclavitud en todas sus colonias, y en Jamaica los antiguos esclavos obtuvieron su libertad definitiva en 1838. Sin embargo, la economía entró en crisis y la desigualdad social se mantuvo, lo que provocó conflictos y disturbios, como la Rebelión de Morant Bay en 1865.
Tras ese levantamiento, el gobierno británico suprimió la autonomía local y Jamaica pasó a ser una colonia de la Corona administrada directamente desde Londres. Durante el siglo XX, surgieron movimientos políticos y sociales que reclamaban mayor participación y derechos. En 1958, Jamaica se unió brevemente a la Federación de las Indias Occidentales, pero se retiró poco después. Finalmente, el 6 de agosto de 1962, Jamaica obtuvo su independencia, aunque permaneció como miembro de la Commonwealth y reconoció al monarca británico como jefe de Estado.
Mi carrito