Haití
1840
2 Centimes
KM#A22
26,4 MM - 5,4 Gramos
ET: 1692
Haití fue una colonia francesa desde el siglo XVII hasta comienzos del siglo XIX. La isla de La Española, donde se encuentra Haití, fue inicialmente colonizada por los españoles, pero a mediados del siglo XVII los franceses ocuparon la parte occidental, que en 1697 fue reconocida oficialmente como territorio francés con el nombre de Saint-Domingue.
Bajo dominio francés, Saint-Domingue se convirtió en la colonia más rica del Caribe y una de las más productivas del mundo, gracias al cultivo de azúcar, café, cacao e índigo. Sin embargo, esta prosperidad se sostenía sobre un sistema brutal de esclavitud: cientos de miles de africanos fueron llevados a la isla para trabajar en las plantaciones en condiciones extremadamente duras.
Inspirados por los ideales de la Revolución Francesa y hartos de la opresión, los esclavos iniciaron en 1791 una gran rebelión que se transformó en una guerra de independencia. Los líderes más destacados fueron Toussaint Louverture, Jean-Jacques Dessalines y Henri Christophe, quienes derrotaron a las fuerzas francesas enviadas por Napoleón Bonaparte.
Finalmente, el 1 de enero de 1804, Haití proclamó su independencia, convirtiéndose en la primera república negra del mundo y en el primer país latinoamericano en abolir la esclavitud. Desde entonces, dejó de ser una colonia francesa y se consolidó como un símbolo de lucha por la libertad y la autodeterminación.
$102.000,00
Haití
1840
2 Centimes
KM#A22
26,4 MM - 5,4 Gramos
ET: 1692
Haití fue una colonia francesa desde el siglo XVII hasta comienzos del siglo XIX. La isla de La Española, donde se encuentra Haití, fue inicialmente colonizada por los españoles, pero a mediados del siglo XVII los franceses ocuparon la parte occidental, que en 1697 fue reconocida oficialmente como territorio francés con el nombre de Saint-Domingue.
Bajo dominio francés, Saint-Domingue se convirtió en la colonia más rica del Caribe y una de las más productivas del mundo, gracias al cultivo de azúcar, café, cacao e índigo. Sin embargo, esta prosperidad se sostenía sobre un sistema brutal de esclavitud: cientos de miles de africanos fueron llevados a la isla para trabajar en las plantaciones en condiciones extremadamente duras.
Inspirados por los ideales de la Revolución Francesa y hartos de la opresión, los esclavos iniciaron en 1791 una gran rebelión que se transformó en una guerra de independencia. Los líderes más destacados fueron Toussaint Louverture, Jean-Jacques Dessalines y Henri Christophe, quienes derrotaron a las fuerzas francesas enviadas por Napoleón Bonaparte.
Finalmente, el 1 de enero de 1804, Haití proclamó su independencia, convirtiéndose en la primera república negra del mundo y en el primer país latinoamericano en abolir la esclavitud. Desde entonces, dejó de ser una colonia francesa y se consolidó como un símbolo de lucha por la libertad y la autodeterminación.
Mi carrito