Chile
1853
1/2 Centavo
KM#126
ET: 1712
5,25 Gramos - 23,3 MM
Durante el siglo XIX, Chile experimentó profundas transformaciones políticas, sociales y económicas que definieron su identidad como nación independiente.
Chile declaró su independencia de España en 1810, aunque la independencia plena se consolidó recién en 1818 tras la victoria en la Guerra de Independencia liderada por Bernardo O’Higgins y José de San Martín. Durante las primeras décadas, el país enfrentó conflictos internos entre federalistas y centralistas, además de guerras con grupos indígenas en el sur.
La segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por la consolidación del Estado, el fortalecimiento del poder presidencial y la expansión territorial hacia el sur y el norte. En 1881, tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), Chile anexó territorios ricos en recursos minerales, como Antofagasta y Tarapacá, aumentando su influencia económica en la región.
Económicamente, el país pasó de una base agrícola a un modelo exportador, destacando la producción de salitre y cobre, mientras que la sociedad comenzó a experimentar urbanización y modernización de infraestructura, como ferrocarriles y puertos.
$50.000,00
Chile
1853
1/2 Centavo
KM#126
ET: 1712
5,25 Gramos - 23,3 MM
Durante el siglo XIX, Chile experimentó profundas transformaciones políticas, sociales y económicas que definieron su identidad como nación independiente.
Chile declaró su independencia de España en 1810, aunque la independencia plena se consolidó recién en 1818 tras la victoria en la Guerra de Independencia liderada por Bernardo O’Higgins y José de San Martín. Durante las primeras décadas, el país enfrentó conflictos internos entre federalistas y centralistas, además de guerras con grupos indígenas en el sur.
La segunda mitad del siglo XIX estuvo marcada por la consolidación del Estado, el fortalecimiento del poder presidencial y la expansión territorial hacia el sur y el norte. En 1881, tras la Guerra del Pacífico (1879-1883), Chile anexó territorios ricos en recursos minerales, como Antofagasta y Tarapacá, aumentando su influencia económica en la región.
Económicamente, el país pasó de una base agrícola a un modelo exportador, destacando la producción de salitre y cobre, mientras que la sociedad comenzó a experimentar urbanización y modernización de infraestructura, como ferrocarriles y puertos.
Mi carrito