América Colonial

Carlos III

(1781)

2 Reales

Ceca: Potosí

Ensayadores (P-R)

Pedro Narciso de Mazondo & Raimundo de Yturriaga

28,6 MM - 6,08 Gramos

CJ#65.10.4

ET: 1657


Carlos III de España (1716–1788) fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788 y es recordado como uno de los monarcas más destacados e ilustrados de la dinastía Borbón. Su reinado marcó una etapa de reformas políticas, económicas y culturales, orientadas a modernizar el país según las ideas de la Ilustración, lo que le valió el apodo de “el mejor alcalde de Madrid” por sus numerosas obras públicas.

Antes de ocupar el trono español, Carlos había sido rey de Nápoles y de Sicilia (como Carlos VII y Carlos V, respectivamente), experiencia que le permitió desarrollar una sólida visión de gobierno. Ya como rey de España, impulsó un amplio programa de reformas administrativas y fiscales, fortaleció la educación, fomentó la ciencia y la industria, y modernizó la infraestructura urbana con la creación de caminos, canales y edificios públicos.

Bajo su gobierno, se promovieron medidas de centralización del poder, la racionalización de la administración y la reducción del poder de la Iglesia en los asuntos civiles, destacando la expulsión de los jesuitas en 1767. En política exterior, trató de mantener el equilibrio entre las potencias europeas, aunque la alianza con Francia llevó a España a participar en conflictos como la Guerra de los Siete Años y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, en la que España recuperó Florida.

Carlos III también fomentó el embellecimiento de Madrid, promoviendo obras emblemáticas como la Puerta de Alcalá, el Museo de Ciencias Naturales (hoy Museo del Prado) y el Jardín Botánico. Su reinado simboliza el despotismo ilustrado, cuyo lema “todo para el pueblo, pero sin el pueblo” resume su intento de reformar y modernizar el Estado sin alterar el orden monárquico.

Su legado perduró como el de un rey pragmático, ilustrado y reformista, considerado uno de los soberanos más eficaces y progresistas de la historia de España.

América Colonial. Carlos III (1781) 2 Reales. Potosí

$87.000,00

Calculá el costo de envío

América Colonial

Carlos III

(1781)

2 Reales

Ceca: Potosí

Ensayadores (P-R)

Pedro Narciso de Mazondo & Raimundo de Yturriaga

28,6 MM - 6,08 Gramos

CJ#65.10.4

ET: 1657


Carlos III de España (1716–1788) fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788 y es recordado como uno de los monarcas más destacados e ilustrados de la dinastía Borbón. Su reinado marcó una etapa de reformas políticas, económicas y culturales, orientadas a modernizar el país según las ideas de la Ilustración, lo que le valió el apodo de “el mejor alcalde de Madrid” por sus numerosas obras públicas.

Antes de ocupar el trono español, Carlos había sido rey de Nápoles y de Sicilia (como Carlos VII y Carlos V, respectivamente), experiencia que le permitió desarrollar una sólida visión de gobierno. Ya como rey de España, impulsó un amplio programa de reformas administrativas y fiscales, fortaleció la educación, fomentó la ciencia y la industria, y modernizó la infraestructura urbana con la creación de caminos, canales y edificios públicos.

Bajo su gobierno, se promovieron medidas de centralización del poder, la racionalización de la administración y la reducción del poder de la Iglesia en los asuntos civiles, destacando la expulsión de los jesuitas en 1767. En política exterior, trató de mantener el equilibrio entre las potencias europeas, aunque la alianza con Francia llevó a España a participar en conflictos como la Guerra de los Siete Años y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, en la que España recuperó Florida.

Carlos III también fomentó el embellecimiento de Madrid, promoviendo obras emblemáticas como la Puerta de Alcalá, el Museo de Ciencias Naturales (hoy Museo del Prado) y el Jardín Botánico. Su reinado simboliza el despotismo ilustrado, cuyo lema “todo para el pueblo, pero sin el pueblo” resume su intento de reformar y modernizar el Estado sin alterar el orden monárquico.

Su legado perduró como el de un rey pragmático, ilustrado y reformista, considerado uno de los soberanos más eficaces y progresistas de la historia de España.

Mi carrito