Marco Aurelio
161 - 180 DC
AE20
Ceca: Hierapolis
Anv: Busto radiado de Marco Aurelio a derecha
Rev: ΘЄAC/CYPI / AC/IЄPOΠO. Entre corona de laurel
20 MM - 8,65 Gramos
ET: 1555
Marco Aurelio (Marcus Aurelius Antoninus Augustus) fue emperador romano entre los años 161 y 180 d.C. Nació en Roma en el año 121 d.C. y fue adoptado por el emperador Antonino Pío, quien le brindó una educación basada en la filosofía, la justicia y la responsabilidad cívica. A la muerte de su padre adoptivo, Marco Aurelio ascendió al trono y gobernó junto a Lucio Vero, un hecho poco común en la historia imperial romana.
Durante su gobierno, el Imperio enfrentó importantes dificultades. En el oriente tuvo que hacer frente a las campañas contra los partos, mientras que en el norte debió resistir las invasiones de pueblos germánicos y sármatas a lo largo del Danubio. A estos conflictos se sumó la devastadora peste antonina, que afectó gravemente a la población y al ejército. A pesar de ello, Marco Aurelio mantuvo la cohesión del Imperio gracias a su carácter sereno, su sentido del deber y su profunda convicción filosófica.
Además de su labor política y militar, destacó como pensador estoico. Durante sus campañas escribió su obra más célebre, Meditaciones, en la que reflexiona sobre la moral, el autocontrol, la naturaleza humana y el papel del individuo en el mundo. Murió en Vindobona (actual Viena) en el año 180 d.C., en plena campaña contra los bárbaros, y fue sucedido por su hijo Cómodo. Su muerte marcó el final de una época de buen gobierno y estabilidad, y su figura quedó en la historia como el modelo del emperador sabio y virtuoso.
$87.000,00
Marco Aurelio
161 - 180 DC
AE20
Ceca: Hierapolis
Anv: Busto radiado de Marco Aurelio a derecha
Rev: ΘЄAC/CYPI / AC/IЄPOΠO. Entre corona de laurel
20 MM - 8,65 Gramos
ET: 1555
Marco Aurelio (Marcus Aurelius Antoninus Augustus) fue emperador romano entre los años 161 y 180 d.C. Nació en Roma en el año 121 d.C. y fue adoptado por el emperador Antonino Pío, quien le brindó una educación basada en la filosofía, la justicia y la responsabilidad cívica. A la muerte de su padre adoptivo, Marco Aurelio ascendió al trono y gobernó junto a Lucio Vero, un hecho poco común en la historia imperial romana.
Durante su gobierno, el Imperio enfrentó importantes dificultades. En el oriente tuvo que hacer frente a las campañas contra los partos, mientras que en el norte debió resistir las invasiones de pueblos germánicos y sármatas a lo largo del Danubio. A estos conflictos se sumó la devastadora peste antonina, que afectó gravemente a la población y al ejército. A pesar de ello, Marco Aurelio mantuvo la cohesión del Imperio gracias a su carácter sereno, su sentido del deber y su profunda convicción filosófica.
Además de su labor política y militar, destacó como pensador estoico. Durante sus campañas escribió su obra más célebre, Meditaciones, en la que reflexiona sobre la moral, el autocontrol, la naturaleza humana y el papel del individuo en el mundo. Murió en Vindobona (actual Viena) en el año 180 d.C., en plena campaña contra los bárbaros, y fue sucedido por su hijo Cómodo. Su muerte marcó el final de una época de buen gobierno y estabilidad, y su figura quedó en la historia como el modelo del emperador sabio y virtuoso.
Mi carrito