Julia Domna
(196 - 202 DC)
Denario
Ceca de Roma
Anv: IVLIA AVGVSTA
Rev: HILARITAS
RIC: 639
18,8 MM - 2,73 Gramos
ET: 1532
Julia Domna fue una emperatriz romana de origen sirio, esposa del emperador Septimio Severo y madre de los emperadores Caracalla y Geta. Proveniente de una familia aristocrática de Emesa, en Siria, fue conocida por su gran inteligencia, cultura y habilidad política, lo que le permitió desempeñar un papel activo en la administración y propaganda imperial.
Durante el reinado de Septimio Severo (193–211 d. C.), Julia Domna acompañó al emperador en campañas militares y supervisó la corte, ganándose influencia sobre el Senado y las elites romanas. Tras la muerte de Severo, intentó mediar entre sus hijos, Caracalla y Geta, durante su conflicto por el poder, aunque finalmente Geta fue asesinado por Caracalla. Julia Domna continuó siendo figura central en la corte y en la propaganda oficial hasta su muerte en 217 d. C., poco después de la muerte de Caracalla.
Se le atribuían virtudes filosóficas y de sabiduría, y promovió la actividad intelectual de su tiempo, siendo mecenas de filósofos y escritores. Su vida refleja la creciente importancia de las mujeres de la familia imperial en el poder y la política durante el periodo Severiano.
$204.000,00
Julia Domna
(196 - 202 DC)
Denario
Ceca de Roma
Anv: IVLIA AVGVSTA
Rev: HILARITAS
RIC: 639
18,8 MM - 2,73 Gramos
ET: 1532
Julia Domna fue una emperatriz romana de origen sirio, esposa del emperador Septimio Severo y madre de los emperadores Caracalla y Geta. Proveniente de una familia aristocrática de Emesa, en Siria, fue conocida por su gran inteligencia, cultura y habilidad política, lo que le permitió desempeñar un papel activo en la administración y propaganda imperial.
Durante el reinado de Septimio Severo (193–211 d. C.), Julia Domna acompañó al emperador en campañas militares y supervisó la corte, ganándose influencia sobre el Senado y las elites romanas. Tras la muerte de Severo, intentó mediar entre sus hijos, Caracalla y Geta, durante su conflicto por el poder, aunque finalmente Geta fue asesinado por Caracalla. Julia Domna continuó siendo figura central en la corte y en la propaganda oficial hasta su muerte en 217 d. C., poco después de la muerte de Caracalla.
Se le atribuían virtudes filosóficas y de sabiduría, y promovió la actividad intelectual de su tiempo, siendo mecenas de filósofos y escritores. Su vida refleja la creciente importancia de las mujeres de la familia imperial en el poder y la política durante el periodo Severiano.
Mi carrito