Nerón
(66 DC)
Semis.
Ceca de Lyon
Anv: IMP NERO CAESAR AVG PONTIF T
Rev: MAX TRIB POT PP
ET: 1522
20,2 MM - 4,95 Gramos
Nerón Claudio César Augusto Germánico fue emperador romano desde el 54 hasta el 68 d. C., último de la dinastía Julio-Claudia. Hijo de Agripina la Menor, fue adoptado por el emperador Claudio, a quien sucedió tras su muerte.
Su gobierno comenzó con buenas medidas de la mano de sus consejeros Séneca y Burro, fomentando la justicia y las artes. Sin embargo, pronto se inclinó hacia un gobierno personalista y despótico:
Su reinado estuvo marcado por intrigas familiares (ordenó la muerte de su madre Agripina y de su esposa Octavia), excesos y rebeliones. En el 68 d. C., tras perder el apoyo del Senado y del ejército, Nerón se suicidó, dando fin a la dinastía Julio-Claudia.
Fue recordado como un tirano cruel y extravagante, aunque también como un mecenas de las artes. La visión negativa sobre él se debe en gran parte a los historiadores senadores, como Tácito o Suetonio.
$145.200,00
Nerón
(66 DC)
Semis.
Ceca de Lyon
Anv: IMP NERO CAESAR AVG PONTIF T
Rev: MAX TRIB POT PP
ET: 1522
20,2 MM - 4,95 Gramos
Nerón Claudio César Augusto Germánico fue emperador romano desde el 54 hasta el 68 d. C., último de la dinastía Julio-Claudia. Hijo de Agripina la Menor, fue adoptado por el emperador Claudio, a quien sucedió tras su muerte.
Su gobierno comenzó con buenas medidas de la mano de sus consejeros Séneca y Burro, fomentando la justicia y las artes. Sin embargo, pronto se inclinó hacia un gobierno personalista y despótico:
Su reinado estuvo marcado por intrigas familiares (ordenó la muerte de su madre Agripina y de su esposa Octavia), excesos y rebeliones. En el 68 d. C., tras perder el apoyo del Senado y del ejército, Nerón se suicidó, dando fin a la dinastía Julio-Claudia.
Fue recordado como un tirano cruel y extravagante, aunque también como un mecenas de las artes. La visión negativa sobre él se debe en gran parte a los historiadores senadores, como Tácito o Suetonio.
Mi carrito