Treboniano Galo
(251- 253 DC)
Antoniniano de plata
Ceca de Roma
Anv: IMP CAE C VIB TREB GALLVS AVG
Rev: LIBERTAS AVG
ET: 1558
22,9 MM - 2,38 Gramos
Treboniano Galo (Gaius Vibius Trebonianus Gallus) fue emperador romano entre los años 251 y 253 d.C., en uno de los momentos más críticos de la Crisis del siglo III, caracterizada por invasiones, epidemias y luchas internas por el poder.
Nació en Italia, en el seno de una familia senatorial, y desarrolló una destacada carrera militar y administrativa. En el año 251 d.C., acompañó al emperador Decio en la campaña contra los godos, pero tras la muerte de Decio y su hijo en la batalla de Abrito, el ejército proclamó emperador a Treboniano Galo. Poco después, el Senado confirmó su nombramiento, y él adoptó como césar a Hostiliano, hijo de Decio, en un gesto de conciliación política.
Durante su gobierno, el Imperio se encontraba gravemente debilitado. Una devastadora epidemia de peste —conocida como la “peste de Cipriano”— causó innumerables muertes, y los godos y persas aprovecharon para atacar las fronteras. Galo no logró contener estas amenazas y prefirió firmar tratados que le permitieran mantener una paz temporal, aunque estos acuerdos fueron vistos como signos de debilidad.
En 252, Hostiliano murió víctima de la peste, y Galo asoció al trono a su propio hijo, Volusiano. Sin embargo, la inestabilidad continuó, y pronto surgió una revuelta liderada por el general Emiliano, que derrotó a las tropas imperiales en Moesia. Cuando Galo y su hijo marchaban hacia Italia para enfrentarlo, fueron asesinados por sus propios soldados en Interamna (actual Terni) en el año 253 d.C.
$116.000,00
Treboniano Galo
(251- 253 DC)
Antoniniano de plata
Ceca de Roma
Anv: IMP CAE C VIB TREB GALLVS AVG
Rev: LIBERTAS AVG
ET: 1558
22,9 MM - 2,38 Gramos
Treboniano Galo (Gaius Vibius Trebonianus Gallus) fue emperador romano entre los años 251 y 253 d.C., en uno de los momentos más críticos de la Crisis del siglo III, caracterizada por invasiones, epidemias y luchas internas por el poder.
Nació en Italia, en el seno de una familia senatorial, y desarrolló una destacada carrera militar y administrativa. En el año 251 d.C., acompañó al emperador Decio en la campaña contra los godos, pero tras la muerte de Decio y su hijo en la batalla de Abrito, el ejército proclamó emperador a Treboniano Galo. Poco después, el Senado confirmó su nombramiento, y él adoptó como césar a Hostiliano, hijo de Decio, en un gesto de conciliación política.
Durante su gobierno, el Imperio se encontraba gravemente debilitado. Una devastadora epidemia de peste —conocida como la “peste de Cipriano”— causó innumerables muertes, y los godos y persas aprovecharon para atacar las fronteras. Galo no logró contener estas amenazas y prefirió firmar tratados que le permitieran mantener una paz temporal, aunque estos acuerdos fueron vistos como signos de debilidad.
En 252, Hostiliano murió víctima de la peste, y Galo asoció al trono a su propio hijo, Volusiano. Sin embargo, la inestabilidad continuó, y pronto surgió una revuelta liderada por el general Emiliano, que derrotó a las tropas imperiales en Moesia. Cuando Galo y su hijo marchaban hacia Italia para enfrentarlo, fueron asesinados por sus propios soldados en Interamna (actual Terni) en el año 253 d.C.
Mi carrito