Somalia
(1998)
25 Chelines
"Hansa Trading Cog"
KM#54
Cupro-Nickel
38 MM - 20,2 Gramos
La Hanseatic Cog o cog hanseática fue un tipo de barco mercante medieval asociado con la Liga Hanseática, una poderosa alianza comercial de ciudades del norte de Europa que dominó el comercio del Mar del Norte y el Mar Báltico entre los siglos XIII y XVII.
La cog (del alemán Kogge) era el barco típico del comercio hanseático, diseñado para transportar grandes volúmenes de mercancías de forma segura y eficiente. Surgió hacia el siglo XII en el norte de Alemania y los Países Bajos, y se convirtió en el símbolo del poder marítimo y económico de la Hansa.
Estas embarcaciones tenían un casco ancho y fondo plano, lo que les permitía navegar tanto en mar abierto como en aguas poco profundas y atracar fácilmente en puertos fluviales. Eran construidas con tablones de roble unidos por clavos de hierro y calafateadas con brea para resistir el agua.
Una cog típica medía entre 20 y 30 metros de largo, tenía una única vela cuadrada montada en un mástil central, y un castillo de popa (y a veces de proa) que servía tanto para defensa como para alojamiento de la tripulación. Podía transportar hasta 200 toneladas de carga, incluyendo madera, sal, lana, pescado, vino y otros productos comerciales.
El hallazgo más famoso es la cog de Bremen, descubierta en 1962 en el río Weser (Alemania) y datada hacia 1380, que se conserva hoy en el Museo Marítimo de Bremerhaven.
En conjunto, la Hanseatic Cog representa la columna vertebral del comercio medieval del norte de Europa y un símbolo de la prosperidad y la organización comercial de la Liga Hanseática.
$58.000,00
Somalia
(1998)
25 Chelines
"Hansa Trading Cog"
KM#54
Cupro-Nickel
38 MM - 20,2 Gramos
La Hanseatic Cog o cog hanseática fue un tipo de barco mercante medieval asociado con la Liga Hanseática, una poderosa alianza comercial de ciudades del norte de Europa que dominó el comercio del Mar del Norte y el Mar Báltico entre los siglos XIII y XVII.
La cog (del alemán Kogge) era el barco típico del comercio hanseático, diseñado para transportar grandes volúmenes de mercancías de forma segura y eficiente. Surgió hacia el siglo XII en el norte de Alemania y los Países Bajos, y se convirtió en el símbolo del poder marítimo y económico de la Hansa.
Estas embarcaciones tenían un casco ancho y fondo plano, lo que les permitía navegar tanto en mar abierto como en aguas poco profundas y atracar fácilmente en puertos fluviales. Eran construidas con tablones de roble unidos por clavos de hierro y calafateadas con brea para resistir el agua.
Una cog típica medía entre 20 y 30 metros de largo, tenía una única vela cuadrada montada en un mástil central, y un castillo de popa (y a veces de proa) que servía tanto para defensa como para alojamiento de la tripulación. Podía transportar hasta 200 toneladas de carga, incluyendo madera, sal, lana, pescado, vino y otros productos comerciales.
El hallazgo más famoso es la cog de Bremen, descubierta en 1962 en el río Weser (Alemania) y datada hacia 1380, que se conserva hoy en el Museo Marítimo de Bremerhaven.
En conjunto, la Hanseatic Cog representa la columna vertebral del comercio medieval del norte de Europa y un símbolo de la prosperidad y la organización comercial de la Liga Hanseática.
Mi carrito