Guinea Ecuatorial

(1993)

1000 Francos

"Allosaurus"

KM#87

Cupro-Nickel

38 MM - 28,5 Gramos

ET:1761


El Allosaurus fue uno de los grandes depredadores del Jurásico Tardío, hace aproximadamente 155 a 145 millones de años. Su nombre significa “lagarto diferente”, debido a las particularidades de sus vértebras en comparación con otros dinosaurios conocidos en su época.

Este carnívoro habitó principalmente en lo que hoy es América del Norte, aunque restos también se han hallado en Europa y África. Medía entre 8 y 12 metros de largo y podía alcanzar un peso de hasta 2 toneladas. Poseía fuertes patas traseras, una cola larga y musculosa que le daba equilibrio, y brazos cortos pero poderosos con tres garras afiladas.

El Allosaurus se distinguía por su gran cráneo provisto de más de 60 dientes serrados, ideales para desgarrar carne. Probablemente cazaba grandes herbívoros como los Stegosaurus y Apatosaurus, aunque también podía alimentarse de carroña.

Considerado el principal depredador de su ecosistema, el Allosaurus representa uno de los ejemplos más conocidos de los grandes terópodos jurásicos y ha sido fundamental para comprender la evolución de los dinosaurios carnívoros que dominaron la era Mesozoica.

Guinea Ecuatorial (1993) 1000 Francos "Allosaurus" - KM#87

$43.500,00

Calculá el costo de envío

Guinea Ecuatorial

(1993)

1000 Francos

"Allosaurus"

KM#87

Cupro-Nickel

38 MM - 28,5 Gramos

ET:1761


El Allosaurus fue uno de los grandes depredadores del Jurásico Tardío, hace aproximadamente 155 a 145 millones de años. Su nombre significa “lagarto diferente”, debido a las particularidades de sus vértebras en comparación con otros dinosaurios conocidos en su época.

Este carnívoro habitó principalmente en lo que hoy es América del Norte, aunque restos también se han hallado en Europa y África. Medía entre 8 y 12 metros de largo y podía alcanzar un peso de hasta 2 toneladas. Poseía fuertes patas traseras, una cola larga y musculosa que le daba equilibrio, y brazos cortos pero poderosos con tres garras afiladas.

El Allosaurus se distinguía por su gran cráneo provisto de más de 60 dientes serrados, ideales para desgarrar carne. Probablemente cazaba grandes herbívoros como los Stegosaurus y Apatosaurus, aunque también podía alimentarse de carroña.

Considerado el principal depredador de su ecosistema, el Allosaurus representa uno de los ejemplos más conocidos de los grandes terópodos jurásicos y ha sido fundamental para comprender la evolución de los dinosaurios carnívoros que dominaron la era Mesozoica.

Mi carrito